martes, 15 de octubre de 2013

Madeira es un archipiélago portugués localizado en el océano Atlántico a unos 800km de la península ibérica y compuesto por varias islas de origen volcánico, siendo las principales Madeira y Porto Santo. Madeira está formada por un macizo montañoso que desciende vertiginosamente hacia el mar desde el Pico Ruivo, el punto más alto de la isla con sus 1.862 metros. Montañas por encima de las nubes, profundos bosques, cascadas, acantilados y su fauna y flora endémicas son los grandes atractivos de Madeira, que la convierten es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y practicar el senderismo o trekking.


Las montañas de Madeira desde el mirador de Ribeiro


l pueblo de Curral das Freiras


La Punta de San Lorenzo


Montañas sobre las nubes desde la cima del Pico Ruivo


sábado, 12 de octubre de 2013

La construcción de un imperio.Cartago fue fundada en el norte de África como puerto comercial fenicio a finales del siglo IX a.C. en el actual golfo de Túnez. En el siglo VI a.C., Cartago había sometido a las tribus libias y anexionado las antiguas colonias fenicias convirtiéndose en una poderosa potencia imperialista en el Mediterráneo occidental. Su expansión pronto chocaría con otra gran potencia: Roma. Cartago libró tres guerras contra su rival y perdió las tres. Durante la segunda guerra púnica, Aníbal mantuvo en jaque a Roma, que vio muy de cerca su derrota. Prueba del temor que los cartagineses habían llegado a infundir en el ánimo romano fue la tercera guerra, en la que Roma, finalmente, arrasó la ciudad de Cartago en el 146 a.C.


Descubriendo Irán: la antigua Persia retratada en la actualidad

Teherán


Mausoleo del Ayatollah Khomeini,


Mezquita de Vakil


Escultura del águila,


Persépolis


Montañas de Irán


Cebras en el Serengeti,


Cascada de los Dioses en Islandia,


El Mesa Arch,


Pescador en la Playa de Bira, Indonesia,


La secta de Tata Honda en el Congo


Tormenta sobre el False Kiva, Estados Unidos


La aurora boreal en Groenlandia


Los Inuit, nativos de Groenlandia


Icebergs en Groenlandia



La sombre de un avión sobrevolando California en Estados Unidos:


Una ola rompe en el mar mientras amanece sobre Oahu, la isla más poblada de Hawai:


Bandada de palomas en una mañana en Jaipur, India, con el Jal Mahal reflejado sobre el río.

.

Imagen de antigua película de terror con un tren cruzando un puente entre la niebla en la prefectura de Fukushima, Japón.


Libélulas de la especia Phausis reticulata, más conocidas como fantasmas azules, en un bosque de Carolina del Norte, Estados Unidos.


Amaneciendo sobre Bagan, la ciudad de los mil templos en Myanmar. Foto tomada desde un globo.


El Lago Wakatipu en la isla sur de Nueva Zelanda. Arboles perfectamente alineados en una fría mañana de junio con el sol empezando a asomarse sobre las montañas.


sábado, 5 de octubre de 2013

Tortuga marina, isla de los Cocos Situada a unos 500 kilómetros al sur de Puntarenas, la Isla de los Cocos es un oasis en el Pacífico oriental. Parque nacional protegido y sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO, la Isla de los Cocos es popular por su extraordinaria biodiversidad. Además de la abundante población de tiburones, rayas y otros peces, se han registrado cuatro especies de tortugas marinas dentro de los lindes del parque marino.


Seta rocosa, Barbados Las formaciones por desgaste a consecuencia del clima como esta seta rocosa salpican las playas de arena blanca de Bathsheba, en la escabrosa costa este de Barbados. Considerada normalmente un punto vacacional para intelectuales, Barbados está alimentando una reputación como paraíso para los surfistas, con algunas de las mejores olas del Caribe.


Neuschwanstein, Alemania Dominado una vista del lago azul-verdoso Alpsee y rodeado por sombríos bosques, Neuschwanstein, el castillo de ensueño del Rey Ludwig se alza desde una peña elevada de Hohenschwangau en Baviera (Alemania).


Una vida por la libertad Abraham Lincoln.Nacido en una humilde granja de Kentucky, el decimosexto presidente de Estados Unidos fue asesinado tras reprimir la secesión del Sur en el curso de una sangrienta guerra y promover la abolición de la esclavitud


Memorial de Lincoln En Washington D. C. se alza este edificio de estilo clásico que alberga esta gigantesca imagen de Lincoln, de casi 6 m de altura, obra de Daniel Chester French. 1920.


El capitolio, en Washington Las dos cámaras del Congreso de Estados Unidos se hallan aquí: la de Representantes y el Senado. En 1860, los diputados del Sur las abandonaron.


La batalla de Gettysburg En Gettysburg, el general Robert E. Lee, comandante en jefe del Sur, quiso asestar un golpe decisivo a la Unión. Pero la batalla, del 1 al 3 de julio de 1863, se saldó con una completa y decisiva victoria de la Unión.


El magnicidio de Lincoln Booth dispara contra Lincoln. El mayor Henry Rathbone, invitado al teatro junto con su novia por Lincoln, se abalanza sobre el magnicida, que lo apuñala.


La muerte de un presidente Lincoln, agonizante, es trasladado a la pensión Petersen, enfrente del teatro. Allí entra en coma, y expira a la 7:22 de la mañana siguiente.


Los viñedos del cantón de Vaud A orillas del lago Leman, en el oeste de Suiza, se extienden los viñedos de Lavaux, un Patrimonio de la Humanidad (2007) que acumula mil años de tradición vinícola. Los antiguos pobladores de la zona crearon terrazas en las riberas del lago para regar con la calidez del sol sus cepas de uva blanca chassela. Hoy, estos paisajes son el eje de una ruta entre Lausana y la elegante Montreux. En ella pueden visitarse hasta veinte bodegas de la denominación Vaudais que organizan catas y paseos por antiguos caminos con vistas a las viñas y al lago. El viaje se completa en el Lavaux Vinorama, en Rivaz, un centro donde se explica el pasado y el presente de la elaboración del vino, y en el Museo de la Viña, en el castillo de Aigle, que ilustra la historia vinícola de Lavaux desde la Edad Media.


martes, 1 de octubre de 2013

El nacimiento de la Universidad,En el siglo XIII, muchos jóvenes europeos empezaron a acudir en masa a las universidades en busca de un título que les abriera el camino del éxito


Universidad de Oxford Fundada en el siglo XIII, es la más antigua y prestigiosa de Inglaterra. Se compone de numerosos colegios, como el de la imagen, el de All Souls, fundado en 1438, que destaca por sus agujas góticas.


La universidad de Salamanca Es la más antigua de España y en sus aulas han impartido clase profesores eminentes, como fray Luis de León, cuya estatua se alza frente a la fachada de la Escuela Mayor, del siglo XV.


Una clase en la universidad Este relieve muestra a varios estudiantes asisitiendo a una lectura, entre ellos una mujer. Jacobello y Pier Paolo Dalle Masegne. Siglo XV. Museo Cívico, Roma.


La capilla del King’s College Forma parte de la Universidad de Cambridge y es uno de sus edificios más emblemáticos. Su bóveda gótica de abanico es la más grande del mundo.


La Universidad de la Sorbona En la imagen de la izquierda se ve la cúpula de la Universidad de la Sorbona, obra del siglo XVII, junto a la gran cúpula del Panteón.


Maestros y alumnos Este grabado muestra a un maestro en su cátedra impartiendo una clase magistral. Siglo XVI. Biblioteca de Artes Decorativas, París.